Nuestro Blog
La Ludopatía y sus consecuencias
La ludopatía se genera con juegos que tienen capacidad adictiva, con poco tiempo entre la apuesta y el premio obtenido. Normalmente, la ludopatía tiene lugar en casas de apuesta, bingos, casinos o cualquier plataforma online con similares características. Esta...
Síndrome del niño emperador. ¿Qué es y cómo detectarlo?
Hay niños que no saben soportar un no, ni saben dónde están sus límites. En los últimos tiempos se habla mucho del «niño emperador», un término que describe a los niños maleducados, caprichosos y tiránicos, y que en la mayoría de las veces surge como consecuencia a...
El hijo único, significado y dificultades
Los hijos únicos muestran un mayor volumen de materia gris en el lóbulo parietal, una zona relacionada con el lenguaje, la flexibilidad mental y la planificación. los expertos consideran que esa es la consecuencia de crecer en un entorno donde se comparte poco, en...
¿Cómo alteran las drogas nuestro cerebro?
Las drogas son sustancias psicoactivas, encontradas por lo general en las plantas, los hongos y en la química de síntesis, que son capaces de alterar nuestra percepción, nuestro estado de ánimo, así como nuestra conciencia y nuestro comportamiento. Si bien es...
Seguro que te has preguntado qué diferencia hay entre un psicólogo y un psiquiatra
A la psiquiatría se la conoce como la especialidad médica que estudia las enfermedades mentales, sus tipos, causas, cursos y tratamientos. Por este motivo, los psiquiatras son médicos, que después de licenciarse en medicina, se especializan en psiquiatría. El...
¿Qué pasa si no sé atiende el TDAH? ¿Sabes cuáles son sus manifestaciones más comunes?
El TDAH consiste en un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, y que en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos comórbidos. Origen El TDAH presenta...
La Depresión en el anciano, un problema cada vez mayor
La depresión en el anciano se está convirtiendo en un importante problema de salud pública. Caracterizada por una mayor gravedad, un elevado riesgo de suicidio y dificultades a la hora de identificarla, es una enfermedad que, con todo, puede y debe ser tratada. La...
Las Vacaciones en tiempos de la COVID19
Más que un lujo, una necesidad física y mental para reducir el estrés Además del cansancio físico, el estrés acumulado nos desgasta a todos los niveles: nos hace frágiles ante agentes externos que deterioran la salud y, a nivel mental, nos hace más rígidos y nos...
Recomendaciones psicológicas para la desescalada
La vida en las calles no resulta tan fácil como esperábamos. Hay una tensión psicológica evidente que hace saltar las alarmas de muchas personas, por eso considero necesario prepararnos y tener en cuenta algunos aspectos psicológicos y emocionales que nos pueden...
El impacto psicológico del COVID-19
¿Qué significaría retomar el pulso con el lastre emocional que dejan tantos días de confinamiento?. En este contexto, los retos que se le plantean a los y las psiquiatras son: Atender a sus pacientes. Protegerse a sí mismos y mismas. Ayudar a colegas del hospital u...