A las mujeres nos educaron en la creencia de que el sexo no era tan importante, de que estar satisfecha era algo secundario y de que manifestar abiertamente nuestras necesidades era poco femenino. El resultado es que las mujeres saben muy poco sobre su sexualidad y lo poco que saben está contaminado con prejuicios y mentiras. Este libro no se anda con rodeos: está escrito de manera clara y abierta. en él encontrarás todo lo que necesitas saber sobre tu cuerpo, tu deseo, tu salud y el derecho que tienes a disfrutar en la cama (y fuera de ella). Es un llamado a vivir la sexualidad de manera plena y libre. Hoy se habla mucho de sexualidad. Existe una enorme cantidad de obras pedagógicas, manuales, videos, programas de televisión, sitios de Internet, y cursos que pretenden decir “toda la verdad” sobre el tema. Pese a ello, la mayoría de las personas continúa llevando una vida sexual insatisfactoria
Editorial PlanetadeLibros
¿De que va?
El sexo no es algo que se acabe en la cama, que sucede durante u rato y que cuando termina se acabó y punto. Es mucho más. Si te sientes realmente satisfecha, perfecto. Pero si no es así o tienes dudas o crees que podría mejorar, no te conformes, ni mires hacia otro lado, ni te digas que es solo un aspecto más de tu vida o de tu relación: el sexo es importante. De ahí este libro, que incluye todo lo que has de saber (y ha de saber él) para comprender tu sexualidad, reflexiona con sinceridad sobre algunos de los temas que preocupan a muchas mujeres y expone (no impone) algunas ideas, hilos de los que tirar. Es probable que estés de acuerdo en muchos temas, en otros discreparás, pero, en cualquier caso, su lectura te hará pensar en tu sexualidad y disfrutar (mucho más) de ella. Porque tu sexo es tuyo.
Indice
- I: No quiero ser una buena chica
Las incongruencias de nuestro modelo de sexualidad. Cómo lo vivimos las mujeres, cómo lo vives tú. La insatisfacción femenina. El ejemplo de Lilit. Algo tiene que cambiar. Es hora de responsabilizarse de nuestra sexualidad. Ellos también saldrían ganando. Un cuestionario para reflexionar sobre tu vida sexual.
- II: Reflexiones desde un cuerpo de mujer
Una cita como ejemplo de la cruda realidad del modelo de sexualidad patriarcal. Nuestro placer no es un extra. Liberar la mente. Cuestión de autoestima. El mito de la belleza. Superar el trauma freudiano. Lo que importa es el clítoris. Todos los orgasmos valen. El coito no lo es todo en el sexo.
- III: Lo que no tenía nombre
Descubrir lo que tenemos “ahí abajo”. Anatomía sexual femenina. Una nueva visión del clítoris. El Punto G y otros placeres vaginales. Cómo sensibilizar aún más nuestros genitales. Anatomía sexual masculina. El pene no es lo único que importa. Su Punto G.
- IV: Sexo a solas
La importancia de la masturbación. Jamás he tenido un orgasmo. Diferentes formas de autoestimularse. Algunos juguetes sexuales. Ejercicios para erotizar el pensamiento. Lo que nos revelan nuestras fantasías.
- V: Sexo en compañía
El buen sexo depende de tí. Haz que ocurra. Cómo hablar de sexo. La importancia de la estimulación manual. Técnicas de masturbación. Lenguas y labios no solo sirven para besar: lo que hay que saber sobre el sexo oral. Practicar el coito activo: posturas y sugerencias. Sexo anal sin peligro.
- VI: 365 + 1 sugerencias
Ideas para alegrar tu vida sexual.
Apéndices
Nombres propios. Uno de esos día. Cómo evitar embarazos no deseados. Medidas preventivas contra el sida y otras enfermedades de transmisión sexual. Edad, capacidad sexual y placer. Terapia Sexual: algunas direcciones útiles. Fisioterapeutas especializados en suelo pélvico. Direcciones útiles en Internet. Sex-shops recomendables para mujeres.
Comentarios
“Un manual que no puede faltar en la mesilla de noche de ninguna mujer y casi… de ningún hombre”… Reseña de la Federación Española de Sociedades de Sexología
“El mérito de este texto es que está escrito para cualquier mujer: se puede usar como guía para adolescentes o bien para dar nuevas ideas a mujeres maduras que desean ahondar en sus relaciones” … Benito Peral (Psiquiatra en “El Mundo”)
“Sin tapujos. No debes dejar de leer lo sexuales. ¡Qué bien que exista un libro sobre sexo para mujeres escrito por una mujer! “… Glamour, España
“Llega al quid de la cuestión: qué les gusta a las mujeres”… Men’s Health
Sylvia de Béjar es escritora, Experta Universitaria en Sexualidad humana y Educación Sexual (UNED), y master en Programación Neurolingüística. Ha pasado las dos últimas décadas investigando y escribiendo sobre pareja y sexualidad humana.
Su libro, “Tu sexo es tuyo”, se ha convertido en la obra de su género más vendida en España, y acaba de publicar “Deseo”. Por su trabajo divulgativo,la Academia Española de Sexología y Medicina Sexual le concedió, en 2010, el Premio Nacional dela Academia ala Promoción dela Salud Sexual en el Ámbito de los Medios de Comunicación. Colabora con el programa radiofónico Hoy por Hoy dela Cadena SER como experta en la materia y da conferencias para fomentar una visión positiva de la sexualidad.
Su carrera profesional comenzó en el diarioLa Vanguardia, donde trabajo durante 17 años, los últimos cuatro coordinando los temas de salud, psicología y belleza del suplemento dominical Magazine. Asimismo, es coautora del libro “Duérmete, niño”, sobre cómo solventar los problemas de insomnio infantil, que, con más de un millón y medio de ejemplares vendidos, también es un referente en su género.